читать 2 мин.
0 55

El autor opina que Erdogan podría estar detrás del golpe fallido en Turquía como una forma de desligarse de la OTAN y mejorar sus lazos con países vecinos en Asia. También menciona la posibilidad de que sea una medida estratégica para enviar un mensaje a EE.UU. y la UE. El desenlace del golpe fue muy rápido en comparación con investigaciones similares.

Прочитать полностью
читать 1 мин.
0 42

El modelo de religión politeísta en la India no ha impedido su desarrollo económico y militar. La religión es una parte importante de la cultura de cada pueblo y ayuda a construir su idiosincrasia. Aunque ya no se practican sacrificios, la religión sigue siendo una parte importante de la vida de los hindúes. La cooperación entre los seres humanos, dejando de lado las diferencias políticas y de intereses estratégicos, es esencial para construir un mundo mejor con beneficios para todos.

Прочитать полностью
читать 1 мин.
0 48

Desde su fundación por el emperador Constantino, la Iglesia Católica se convirtió en una organización poderosa que utilizó la manipulación de los pueblos a través de la fe para subir y bajar reyes en Europa, Asia y África. La Iglesia también utilizó su poder para cambiar violentamente las creencias de los pueblos del mundo que podía someter. A pesar de las profecías de la Iglesia sobre el fin del mundo en diferentes épocas, esto nunca sucedió. Actualmente, la Iglesia está envuelta en escándalos y ha perdido la confianza de muchas personas. El Papa Francisco está tratando de salvar la dignidad de la humanidad sin atentar contra la diversidad religiosa.

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 40

El PNUD defiende el crecimiento económico por encima del desarrollo económico, lo que genera controversia en América Latina. El crecimiento económico es una política neoliberal defendida por EE.UU., mientras que el desarrollo económico es una política defendida por los gobiernos progresistas de izquierda de América Latina. El texto explica las diferencias entre ambos conceptos y cómo afectan a la calidad de vida de la población. Además, se mencionan los cambios políticos sucedidos en Argentina y Perú y la desestabilización de los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Brasil y Bolivia como factores que pueden aumentar la pobreza en la región. Por último, se destaca la importancia del desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de la población y reducir la pobreza en América Latina.

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 60

Desde la llegada de Putin al poder en el año 2000, Rusia ha experimentado un cambio asombroso en términos de bienestar para su pueblo y su influencia en la política internacional. Si Rusia no hubiera regresado, tendríamos un mundo unipolar gobernado por las élites de EE. UU. y Europa. El actual partido comunista en Rusia, que fue apoyado por EE. UU. en las elecciones de 2012, ha sido influenciado por Occidente y su enfoque en el consumismo. Los partidos políticos deben conservar sus modelos de gobierno sin afectarlos con cambios de imagen que se convierten en mensajes subliminales. Todas las sociedades deben garantizar los derechos fundamentales de sus ciudadanos, incluido el derecho a comprar tecnología para mejorar la calidad de vida.

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 62

El autor reflexiona sobre la posibilidad de que se intente manipular la imagen de los líderes políticos a través de reformas y renovaciones en su imagen. Se cuestiona la defensa de ONGs estadounidenses y cadenas de noticias de occidente al posible triunfo del partido comunista en Rusia en 2012, y se plantea la posibilidad de que se trate de un comunismo plegado a los intereses de occidente. Se menciona la aceptación de Vladimir Putin entre los jóvenes y su impacto en la transformación de Rusia desde su llegada al poder. Se hace referencia a una noticia de Euronews que defendió el hipotético triunfo del partido comunista en Rusia en 2012.

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 47

El artículo compara los acuerdos de cooperación entre Venezuela, China y Rusia con lo que quiere hacer la oposición venezolana, que es pasar a administrar la finca que era de EE.UU. llamada Venezuela. La oposición está desesperada porque las regalías de los recursos minero-energéticos no están aterrizando en las arcas de sus cuentas bancarias, además de convertir a su pueblo en vasallos de EE.UU. El artículo también menciona el historial oscuro de EE.UU. en Latinoamérica. El artículo se puede encontrar en http://www.desdelaplaza.com/politica/acuerdos-mas-importantes-de-venezuela-con-china-desde-1999/ y http://lrc.cornell.edu/spanish/span1230-7archSpring11/ElIntervencionismoDeEeUuEnLatinoamRica https://actualidad.rt.com/actualidad/208955-nicolas-maduro-rechazar-carta-democratica-almagro#cc-52417886

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 61

El pueblo colombiano ha sufrido muchas guerras civiles y conflictos armados internos que han acostumbrado al pueblo a la barbarie. El tema de la inseguridad y crimen organizado siempre ha sido manejado con poca o nula importancia. La policía hace un despliegue de fuerza en un sector deprimido de Bogotá mientras se debate la venta y privatización de empresas distritales en el concejo de la ciudad. La inseguridad y el crimen organizado son problemas graves en Colombia que afectan a la población y son utilizados por el gobierno para mantener al pueblo en zozobra y aceptando cualquier imposición del gobierno de turno.

Прочитать полностью
читать 2 мин.
0 58

El artículo discute la posibilidad de una guerra nuclear entre Rusia y la OTAN, señalando que ambas partes son conscientes de las consecuencias catastróficas que tendría. Además, se menciona que EE.UU. utiliza la ficción para aumentar su presupuesto militar, mientras que Rusia se enfoca en fortalecer su ejército sin entrar en una carrera armamentista. Se destaca que la ficción puede ser una ventana al futuro, y que muchas cosas que parecían absurdas en el pasado ahora son una realidad.

Прочитать полностью